
En la web las empresarias Martha Lane Fox, co-fundadora de Lastminute.com, y Natalie Massenet, creadora de Net-a-Porter son ejemplos a seguir para las futuras dueñas de la red.
El girl power latino en la blogosfera se manifiesta para esta generacion de adolescentes que consumen informacion a diario con ChicaSeo o ChicaGeek quienes ya se codean con aquellos que eran los dueños y señores absolutos de las tematicas relacionadas al SEO y al mundo Geek.
Algunas ya mas precoces se adelantaron a su tiempo; tal es el caso de Ashley Qualls, creadora de Whateverlife.com de 14 años o Catherine Cook, fundadora de MyYearbook de 15 años, que se convirtieron automaticamente en millonarias por la explosion de popularidad de sus sitios en muy poco tiempo.
Las chicas tambien abarcaron masivamente el area de las redes sociales en donde el 70% de las americanas crean y mantienen sus perfiles en sitios como MySpace, Bebo y Facebook.
Sitios como Flickr tambien deben su exito al profesionalismo de jovencitas amateurs que con su buen gusto y ojo logran imagenes que luego comparten con el mundo.
John Horrigan de Pew Internet Project comenta en el estudio realizado que:
"Internet es un medio muy expresivo, y hay tiempos en la vida de las adolescentes en donde son socialmente muy expresivas, es ahi donde las redes sociales particularmente sacian esa necesidad"
Por otra parte es esa necesidad social la que Luis Paz saca a la luz en un contexto mas local, en donde Fotolog es la fuente oficial de las adolescentes argentinas para explorar y explotar su "expresividad".
"De levante con el Fotolog" es un articulo publicado en Pagina 12 en donde se relata crudamente los beneficios para la juventud (y otros no tan jovenes) de esta red social.
Del articulo:
La cantidad de piel mostrada por los adolescentes en sus fotologs es directamente proporcional al número de posts que recibirán.
Se calcula que existen dos fotologueras por cada fotologuero, pero esa superpoblación de escotes por sobre los abdominales –los dos objetivos fotográficos más comunes que se suben a los fotologs– se suple porque ellas están más lanzadas.
Las adolescentes se estan adueñando de internet, bajo sus propias reglas de juego, utilizandola para lo que les interese y sientan.
Se sientes comodas y para ellas es normal.
Las nuevas tecnologias traen un sin fin de utilidades y mis preguntas a las nuevas heavy users de acuerdo a esta nota son:
- Como te transformarias en la proxima Marissa Mayer?
- Que provecho sacas de las horas que pasas conectada?
- Que es lo que mas te apasiona de Internet?
Fuentes.
Articulos:
Times Online
Girls and young woman are now the most prolific web users
PewInternet.org
America's Online Pursuits: The changing picture of who's online and what they do
Pagina 12
De levante con el fotolog
Fotografia:
Flickr - Usuaria: Booombastic
Articulos:
Times Online
Girls and young woman are now the most prolific web users
PewInternet.org
America's Online Pursuits: The changing picture of who's online and what they do
Pagina 12
De levante con el fotolog
Fotografia:
Flickr - Usuaria: Booombastic
Acabo de llegar al diario. Rastreo mi nota para ver cómo quedó en el sitio (aunque prefiero en papel, claro). Y me encuentro con esta referencia. Les escribe Luis Paz, de Página/12, desde el login de mi blog, simplemente para dar cuenta de que vi esto. Sigan emprendiendo, hacen algo muy interesante. Abrazos luisjavierpaz@yahoo.com.ar
ResponderBorrarGracias Luis por pasar por el blog.
ResponderBorrarTe comento que esta mañana lei tu articulo en la web de Pagina 12 al mismo tiempo en que leia el del Times y tenia que comentarlo ya que me parecia que iban de la mano. Me gusto mucho la crudeza con la que las chicas que entrevistaste tomaron el hilo del tema, ya que hoy ya es una realidad comun y corriente dentro de nuestra generacion pero que todavia el "mundo real" no lo asimila, por lo que la lectura de ese articulo es muy recomendada
Exitos y nos seguimos leyendo :)