
En la actualidad, el descrédito de las políticas de carácter imperialista y sus agentes de las corporaciones militares locales solo encuentra sostén político en la impunidad de los crímenes. En el año 1992, el doctor Martín Almada, víctima de la dictadura stronista, descubrió "los registros de la represión y se los llamó archivos del terror."
Este descubrimiento fue la posibilidad jurídica e institucional de terminar con la impunidad de estos crímenes mediante la constatación documentada de la existencia del Operativo Cóndor y la responsabilidad de EE.UU. Durante toda la semana pasada se difundió que en una valiente acción el Doctor Almada y otros, descubrieron documentación de la represión en los sótanos del otrora Ministerio del Interior donde "atendía" el agente del genocidio en Paraguay, Sabino Montanaro.
Este suceso de trascendental importancia es reciente, pero eso no impide que las organizaciones de DD.HH. que acompañamos al Doctor Almada sepamos que hay que tomar medidas urgentes para resguardar estos documentos.
Solicitamos al presidente Lugo que arbitre las medidas necesarias para que organizaciones de DDHH locales y de reconocida trayectoria tomen control de la documentación y evitar que caigan en poder de los EEUU y los políticos y militares locales responsables de los crímenes de lesa humanidad registrados en los documentados recientemente descubiertos.
AGENCIA DE NOTICIAS ARATIRI ( A.N.A. )
Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura
Secretaría Internacional -.
Fotografia: Lorena Aponte
"Más terror que intentó ser sepultado"
- Fotonoticias ABC Digital.