por Peter F. Drucker
Los grandes ejecutivos pueden ser carismáticos o sin brillo, generosos o tacaños, visionarios u orientados a los números.
Pero todo ejecutivo eficaz sigue ocho reglas sencillas:
• Preguntaban ¿Qué hay que hacer?.
• Preguntaban ¿Qué le conviene a la empresa?
• Desarrollaban planes de acción.
• Asumían la responsabilidad de sus decisiones.
• Asumían la responsabilidad de comunicar.
• Se centraban en oportunidades en vez de problemas.
• Conducían reuniones productivas.
• Pensaban y decían “nosotros” en vez de “yo”.
“Si eres brillante, estamos contratando”. Marissa Mayer personalmente supervisa todos los curriculums y revisa la selección.
Resumen: "Qué hace eficaz a un ejecutivo "
leer todo
Obtenga el conocimiento que necesita
La primera práctica es preguntar qué hay que hacer. Nótese que la pregunta no es “¿Qué quiero hacer?”. Preguntar qué hay que hacer y tomarse el asunto en serio es fundamental para el éxito gerencial. Preguntar qué hay que hacer y tomarse el asunto en serio es fundamental para el éxito gerencial.
Escriba un plan de acción
Los ejecutivos hacen cosas, ejecutan. Para ellos, el conocimiento es inútil hasta que no haya sido traducido en hechos. Pero antes de pasar a la acción, el ejecutivo debe trazar su plan.
Actúe
Al traducir sus planes en acción, los ejecutivos deben prestar especial atención a la toma de decisiones, la comunicación, las oportunidades (en vez de los problemas) y las reuniones. Consideraré estos aspectos uno a uno.
Asuma responsabilidad por las decisiones. Una decisión no se toma mientras las personas no sepan:
• el nombre de la persona encargada de realizarla;
• el plazo;
• el nombre de las personas que se verán afectadas por la decisión, y que, por lo tanto, deben estar al tanto de ésta, entenderla y aceptarla –o al menos no oponerse demasiado a ella– y
• el nombre de las personas que deben ser informadas de la decisión, aunque no se vean directamente afectadas. Un enorme número de decisiones organizacionales se convierten en problemas porque no consideran estos principios. Los ejecutivos también les deben a la organización y a sus empleados el no permitir que haya personas improductivas en puestos importantes.
Asuma la responsabilidad de comunicar.
Los ejecutivos eficaces se aseguran que tanto sus planes de acción como sus necesidades de información sean comprendidos. En áreas en las que simplemente son incompetentes, los ejecutivos inteligentes no toman decisiones ni actúan. Lo que hacen es delegar.
Piense y diga “nosotros”
La última práctica es ésta: No piense ni diga “yo”; piense y diga “nosotros”. Los ejecutivos efi caces saben que tienen la responsabilidad fi nal, y que ésta no puede ni compartirse ni delegarse. Pero sólo tienen autoridad porque cuentan con la confianza de la organización. Esto signifi ca que piensan en las necesidades y oportunidades de la organización antes de pensar en sus propias necesidades y oportunidades. Esto tal vez suene simple, pero no lo es y debe ser seguido estrictamente.
leer todo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario